viernes, 26 de mayo de 2017

MODELO PDCA

Resultado de imagen para ciclo de mejora continua


CIFRADO SIMÉTRICO

El cifrado simétrico, también conocido como “Shared Key” o “Shared Secret”, es aquel en donde se utiliza una sola llave para cifrar y descifrar la información.
Por ejemplo, un usuario A quiere enviarle un mensaje X al usuario B, este utiliza la llave “!@#$%^” para cifrar la información. El usuario B debe de utilizar la llave “!@#$%^” —la misma que utilizó el usuario A —para descifrar la información.
CIFRADO ASIMÉTRICO
El cifrado asimétrico, también conocido como “Criptografía de Llave Pública”, difiere principalmente de su homólogo el cifrado simétrico, en que este emplea dos llaves en vez de una para ejercer las funciones de cifrado y descifrado de la información.
En el cifrado asimétrico cada usuario que interviene en la comunicación cuanta con dos llave: una llave pública y una llave privada.  La llave publica es utiliza para cifrar la información y llave privada para descifrar la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario